Estándares Técnicos para Recubrimientos y Protección Anticorrosiva Según Las Normas CFE
¿Qué son las Normas CFE?
Las Normas CFE son regulaciones técnicas establecidas por la Comisión Federal de Electricidad para asegurar la calidad, durabilidad y seguridad de los materiales y procesos en sus instalaciones eléctricas. En especial, en lo referente a recubrimientos y protección anticorrosiva, estas normas definen criterios de diseño, selección, aplicación, prueba y mantenimiento. Aplicarlas correctamente reduce costos de fallas, mejora el rendimiento de los activos y prolonga su vida útil.
En Pomiq entendemos la importancia de cumplir con las nomas CFE y por eso te traemos todo lo que debes saber sobre el cumplimiento de estas normas.

Objetivos principales de las Normas CFE
- Asegurar la confiabilidad de los activos eléctricos: subestaciones, torres, líneas, transformadores.
- Prevenir la corrosión, degradación superficial o daño ambientado en distintos ambientes (clima, humedad, industriales).
- Homologar criterios técnicos para todos los proveedores y contratistas que trabajan con la CFE.
- Cumplir estándares nacionales y, cuando aplique, alinearse con normas internacionales para compatibilidad y mejora continua.
Sectores en los que aplican las Normas CFE
Las Normas CFE se aplican ampliamente en distintos sectores relacionados con la electricidad:
- Generación eléctrica: estructuras metálicas exteriores de plantas, catálisis de equipos expuestos al ambiente.
- Transmisión y distribución: torres, postes, líneas de alta tensión, equipos metálicos que se exponen a intemperie o ambientes corrosivos.
- Infraestructura de subestaciones: tanques, cielos rasos, puertas, espacios metálicos interiores/exteriores.
- Instalaciones en ambientes especiales: costa, zonas industriales, áreas de alta contaminación atmosférica, zonas costeras con alta salinidad.
Se espera que todas las áreas técnicas, mantenimiento, adquisiciones y calidad de CFE, así como los contratistas externos, cumplan estas normas para evitar deterioros prematuros y riesgos operacionales.

Normas CFE para recubrimientos y protección anticorrosiva
Norma / Especificación | Objetivo / Campo de Aplicación | Componentes del Sistema de Recubrimiento | Condiciones Ambientales / Requisitos Especiales |
CFE D-8500-02 | Sistemas de recubrimiento para estructuras metálicas expuestas | Imprimantes, recubrimientos intermedios, acabados | Intemperie, ambientes húmedos, alta radiación UV, ambientes industriales |
CFE D-8500-01 | Pinturas para recubrimientos anticorrosivos generales | Tipos de pintura, caracterización técnica, pruebas de desempeño | Requisitos de adhesión, resistencia química, pruebas de desgaste mecánico |
Normas CFE para recubrimientos (acabados e imprimantes)
Las normas CFE de tipo “A” definen los recubrimientos finales (acabados) o imprimantes (en algunos casos las pinturas finales pueden funcionar también como imprimantes según su sistema).
- CFE A-1: Esmalte alquídico modificado de secado rápido. Ideal como acabado en interiores o ambientes controlados.
- CFE A-2: Esmalte alquídico industrial, mayor resistencia que A‑1, apropiado para zonas urbanas con contaminación atmosférica moderada.
- CFE A-3: Esmalte alquídico marino, formulado para resistir agua salina, spray de mar, brisa marina, corrosión acelerada.
- CFE A-5: Esmalte epóxico poliamida, alta resistencia química y mecánica, utilizado en ambientes agresivos (industrial, químico).
- CFE A-12: Esmalte poliuretano alifático, resistente a radiación UV, alta durabilidad exterior, preserva brillo y color.
- CFE A-21: Acabado acrílico, aspecto estético, rápido secado, ideal para estructuras exteriores con exposición solar alta, pero donde no se requiere extrema resistencia química.
Normas CFE para imprimantes (primarios) anticorrosivos
Los imprimantes (o primarios) son clave para la protección anticorrosiva, ya que se adhieren directamente al sustrato metálico y preparan la base para capas superiores:
- CFE P-9: Primario epóxico rico en zinc. Proporciona protección catódica parcial, excelente contra corrosión galvánica, ideal en zonas costeras o ambientes industriales agresivos.
- CFE P-7: Imprimante epóxico poliamida. Buena adhesión, resistencia a humedad, uso más general en ambientes moderados, sirve como base para sistemas multicapa con acabados A‑x.
Recubrimientos intermedios para sistemas anticorrosivos
- CFE I-3: Norma para recubrimientos intermedios epóxicos. Actúan como barrera complementaria entre el imprimante primario y el acabado final. Proporcionan espesor adicional, capacidad de relleno, resistencia mecánica, protección contra impacto o abrasión ligera.
Este recubrimiento intermedio debe ser compatible químicamente con el primario y acabado que se use, asegurando buena adhesión entre capas y perfil de lija, preparación de la superficie adecuada.
Cómo se integran las Normas CFE en sistemas completos
Para que un sistema anticorrosivo cumpla con las Normas CFE, se debe seguir un proceso ordenado:
- Preparación de superficie: limpieza, eliminación de óxido, perfilado, secado.
- Aplicación del imprimante adecuado (CFE P‑9 o P‑7) según ambiente.
- Aplicación de recubrimiento intermedio (CFE I‑3) si se requiere para aumentar barrera o espesor.
- Aplicación del acabado final (una de las CFE A‑x) según exposición ambiental.
- Ensayos de inspección: espesor total, adhesión, resistencia química, resistencia al impacto, brillo o acabado, etc.
- Mantenimiento periódico: limpieza, retoques donde se observe daño o desgaste.
Importancia del cumplimiento de las Normas CFE
- Incrementa la vida útil de estructuras metálicas: menos corrosión, menos fallas.
- Ahorro económico: reducción de mantenimiento correctivo costoso o reemplazos prematuros.
- Seguridad operativa: menos riesgos de fallos estructurales o eléctricos ocasionados por corrosión.
- Cumplimiento regulatorio: en licitaciones de la CFE y contratos asociados, se exige que los materiales y procesos cumplan las normas.
- Mejora de la reputación del proveedor: ofrecer trabajos que cumplan normas técnicas, transmite confianza, calidad y profesionalismo.
En nuestro catálogo de productos podrás encontrar todo lo que necesitas para el cumplimiento de las normas CFE.